Menú principal







 





















Nuestro compromiso


Volar es fantástico, nos permite explorar, relajarnos y recuperar fuerzas y nos lleva a crear recuerdos increíbles con viejos y nuevos amigos.

Pero al mismo tiempo, las emisiones de carbono del transporte aéreo contribuyen al cambio climático y tenemos la responsabilidad de minimizar el impacto de nuestros vuelos. En easyJet lo hacemos de dos maneras: trabajando incansablemente para minimizar las emisiones de carbono hoy y buscando soluciones para conseguir un futuro libre de ellas.


A corto plazo nos centramos en ser lo más eficientes que podamos, volando nuestros aviones de la forma menos ruidosa posible y evitando el uso innecesario de combustible, además de buscar la máxima ocupación. En esta línea, seguimos incorporando los aviones Airbus NEO a nuestra flota. Estos aviones son, al menos, un 15% más eficientes en combustible que a los que reemplazan y también son un 50% más silenciosos. Todas estas medidas significan que, desde el año 2000, hemos reducido un tercio nuestras emisiones de carbono por pasajero y kilómetro, y siempre estamos buscando nuevas formas de actuar.

Nuestra hoja de ruta hacia el cero neto


En noviembre de 2021, nos unimos a la campaña ‘Race to Zero’, una iniciativa respaldada por la ONU. Con ello, nos comprometimos a alcanzar las cero emisiones netas de carbono para 2050. Antes de eso, también nos acometimos a alcanzar un objetivo intermedio de mejora, con base científica, para reducir la intensidad de las emisiones de carbono en un 35 % para 2035, que, además, ha sido validado por la iniciativa Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi, por sus siglas en inglés). También hemos publicado la hoja de ruta con la que aspiramos a hacer realidad ambos objetivos.

Liderando los viajes del futuro


Creemos que la aviación necesita hacer cambios radicales y nuestra ambición es conseguir vuelos con cero emisiones de carbono. Por ello, estamos trabajando con partners de todo el sector, como Airbus, Rolls-Royce, GKN Aerospace, Cranfield Aerospace Solutions y Wright Electric, para acelerar el desarrollo de tecnologías con cero emisiones de carbono, como el hidrógeno, de modo que, en el futuro, podamos llevar a nuestros pasajeros en aviones que no generen emisiones de carbono.

Junto con Rolls-Royce, somos pioneros en el desarrollo de la tecnología de motores de combustión de hidrógeno, que, en el futuro, sean capaces de propulsar también un avión del tamaño de los de easyJet. El hidrógeno tiene cero emisiones de carbono y el potencial de reducir significativamente los efectos no relacionados con el CO2 de la aviación. Cuando hablamos de "aviones del tamaño de easyJet", significa que nos dirigimos al segmento de los aviones de fuselaje estrecho, es decir, similar al tamaño de los aviones de nuestra flota actual, lo que es absolutamente clave para lograr la descarbonización a gran escala. Nos complace anunciar que nuestra asociación ya ha logrado una novedad mundial al poner en marcha de forma exitosa un motor aeronáutico con hidrógeno.

 


También fuimos la primera aerolínea en apoyar el programa ZEROe de Airbus para desarrollar el primer avión comercial del mundo con cero emisiones, y firmamos una carta de intenciones, también con Airbus, para apoyar el desarrollo de la tecnología de eliminación de carbono. Esta tecnología captura el dióxido de carbono directamente de la atmósfera y luego la almacena de forma segura bajo tierra. Somos una de las primeras aerolíneas del mundo en apoyar esta prometedora tecnología emergente que los expertos en clima consideran crucial para alcanzar los objetivos de cero emisiones.

Reduciendo nuestro impacto hoy para un mejor mañana


Reconocemos que la sostenibilidad es una cuestión integral que va más allá de la reducción de las emisiones de carbono y por eso también trabajamos en todos los frentes relacionados con la protección del medio ambiente.

Seguimos reduciendo la cantidad de plástico a bordo de nuestros aviones. Por ejemplo, en el ejercicio de 2022 eliminamos 11,5 millones de artículos de plástico de un solo uso, implantamos un programa de reciclaje en nuestras instalaciones para el almacenamiento en seco y realizamos cambios en el envasado para poder ahorrar 2 toneladas de desechos plásticos al año. Desde 2020, se ha evitado el uso de 48 millones de artículos de plástico en todo nuestro servicio a bordo.

También introdujimos recientemente nuevos uniformes para la tripulación fabricados con botellas de plástico recicladas. Cada prenda lleva 45 botellas, lo que puede evitar que 2,7 millones de botellas de plástico acaben en los vertederos o en los océanos en los próximos cinco años.

Gracias a la obtención de la acreditación IEnvA de IATA en la fase 2, somos la primera aerolínea de bajo coste del mundo que cuenta con un Sistema de Gestión Medioambiental (SGA) totalmente certificado por la IATA.

Para los vuelos reservados hasta el 31 de diciembre de 2022, también seguiremos compensando las emisiones de carbono del combustible utilizado en todos nuestros vuelos en nombre de todos nuestros clientes, con vuelos cubiertos hasta bien entrado 2023.

A partir del 1 de enero de 2023, introduciremos una opción voluntaria. Desde el lanzamiento de nuestro programa de compensación de emisiones de carbono, hemos compensado casi 12 millones de toneladas de emisiones hasta la fecha (del 19 de noviembre de 2019 al 30 de septiembre de 2022). Para más información, pulse aquí.

Para más información sobre las medidas que tomamos para reducir nuestras emisiones de carbono, visita la sección de sostenibilidad de nuestro informe anual.

 

Se ha producido un error


Lo sentimos, pero se ha producido un problema. Inténtalo de nuevo o ponte en contacto con nosotros en caso de que el problema persista.


Puedes consultar nuestros números de teléfono locales aquí.


Si ya has enviado una solicitud de reembolso en línea y deseas realizar un seguimiento de su estado, haz clic aquí.