Infórmenos de sus necesidades
Si tiene requisitos específicos, debe notificarnos dichos requisitos al menos 48 horas antes de su viaje.
Si hace Su Reserva por teléfono, debe comunicarnos Sus necesidades en el momento de efectuarla.
Los Pasajeros que realicen una Reserva por Internet deben seleccionar durante el proceso de Reserva el tipo de asistencia que necesitarán.
Alternativamente, si ha realizado una Reserva sin comunicarnos Sus necesidades, deberá ponerse en contacto con nuestro Equipo de Atención al Cliente por teléfono para efectuar esta petición o reservar la asistencia a través del servicio de confirmación de Reservas en Mi easyJet.com.
Debemos contar con una notificación de al menos 48 horas para comunicar a las autoridades aeroportuarias de que necesitará asistencia. Puede que no sea posible atender solicitudes recibidas con menos de 48 horas de antelación a la hora prevista de salida de un Vuelo. Esto puede dar lugar a que los Pasajeros no puedan viajar si las autoridades aeroportuarias no pueden satisfacer sus necesidades. Sin embargo, cuando sea posible, easyJet hará lo que esté en su mano por proporcionar asistencia a los Pasajeros al embarcar en sus Vuelos y al desembarcar de éstos.
La normativa de seguridad de aviación civil exige que no se permita a pasajeros con necesidades especiales sentarse en las filas donde se encuentran las salidas de emergencia o en asientos bloqueados. Aparte de estos requisitos de seguridad haremos todo lo que sea razonablemente posible para satisfacer Sus necesidades por lo que respecta a los asientos.
Procedimientos y medicamentos
Los pasajeros pueden llevar equipamiento médico o hasta 2 artículos de equipo de movilidad como equipaje de mano o facturado, siempre que el equipo médico o de movilidad tenga la forma y el tamaño adecuados para transportarse en la cabina de la aeronave. El equipo médico o la medicación se deben transportar separados del equipaje facturado estándar del pasajero, para garantizar una comprobación sencilla en el mostrador de entrega de equipaje.Estos bultos adicionales, se transportarán de forma gratuita además del equipaje estándar.
La medicación/equipo médico debe llevarse por separado del resto del Equipaje Facturado del Pasajero para garantizar la facilidad de reconocimiento en el momento de la facturación.
Para verificar Sus medicamentos vitales y/o suministros médicos, necesitará Usted documentación médica (p. ej.: una carta) de Su médico en la que éste confirme que debe llevar estos medicamentos y/o suministros.
Se aconseja a los pasajeros que viajen con sustancias controladas y/o sustancias inyectables llevar una carta/receta del médico que confirme los datos de las sustancias y su uso previsto.
Sillas de ruedas y equipos de movilidad
Las sillas de ruedas y otros productos de movilidad que no se puedan subir manualmente a la bodega del avión se aceptarán únicamente en vuelos en los que ambos aeropuertos puedan proporcionar los mecanismos necesarios para cargar y descargar los dispositivos de movilidad. Tenga en cuenta que es posible que algunos aeropuertos no dispongan de los equipos necesarios para levantar sillas de ruedas pesadas y dispositivos de ayuda para la movilidad. Al notificarnos esta situación 48 horas antes de su salida, podremos organizarnos y realizar esfuerzos razonables para cubrir sus necesidades. Se permiten hasta dos artículos de movilidad (como sillas de ruedas o dispositivos de ayuda para la movilidad) por pasajero sin cargo adicional, además del límite de equipaje facturado del pasajero. Las sillas de ruedas deportivas se incluyen dentro de este límite. No obstante, todas las sillas de ruedas deportivas que se lleven junto con los otros dos dispositivos de movilidad permitidos por pasajero se considerarán "Equipamiento deportivo" (consulte el Artículo 20.4, Equipaje, Equipaje facturado, y el Artículo 20.6, Equipaje, Equipamiento deportivo) y, por tanto, se aplicará la tarifa correspondiente.
Se aceptará el transporte de sillas de ruedas accionadas por baterías herméticas no derramables en los aviones de easyJet; sin embargo, easyJet no transportará sillas de ruedas con baterías no herméticas derramables.En el aeropuerto podrá proporcionarse asistencia con silla de ruedas a pasajeros que la necesiten (incluidos pasajeros que utilicen sillas de ruedas, pasajeros que no puedan caminar sin ayuda, pasajeros que no puedan subir la escalera del avión o pasajeros que no puedan caminar distancias largas). Deberá informar de ello a easyJet en el momento de realizar la Reserva o con por lo menos 48 horas de antelación a la hora prevista de salida para que se pueda organizar este servicio.
Necesidad de asiento adicional
Éstas son las dimensiones mínimas de nuestros asientos:
- Pitch (distancia entre el respaldo del asiento y el respaldo del asiento de delante): 29" (aprox. 72,5 cm).
- Ancho (distancia entre los apoyabrazos): 17 ½" (aprox. 44 cm).
Si por cualquier motivo (incluidas necesidades médicas, p. ej.: tener una pierna rota) Usted no cabe en un solo asiento con las anteriores dimensiones, deberá comprar asientos adicionales a las tarifas vigentes para satisfacer sus necesidades.
Pasajeros que viajan con extremidades rotas
Los Pasajeros que viajen con las extremidades superiores escayoladas (es decir, de cintura para arriba) sólo necesitarán un asiento para viajar.
Los Pasajeros adultos que viajen con las extremidades inferiores escayoladas (es decir, cintura y/o toda la pierna escayolada) deberán comprar dos o más asientos en total, por Vuelo, para viajar de forma que se puede y dar cabida de forma confortable a su altura. Esto permitirá elevar las extremidades durante el Vuelo a fin de reducir la hinchazón.
Los pasajeros que viajen con la pierna escayolada por debajo de la rodilla podrían necesitar un asiento. El número de asientos necesarios deberá ser determinado de forma que dé cabida de forma confortable a la altura del pasajero.
Cuando sea necesario comprar asientos adicionales para satisfacer Sus necesidades, esto será obligatorio independientemente de si el avión está lleno o no. Si el Vuelo está lleno, deberá cambiarse al siguiente Vuelo disponible en el que pueda comprar un asiento adicional. En estas circunstancias, easyJet no se hará responsable de ningún coste derivado de una noche de estancia.
Los mismos requisitos en relación con la Reserva de asientos adicionales serán aplicables a niños que viajen con las extremidades inferiores escayoladas, pero la longitud de la escayola determinará si el niño necesita uno, dos o tres asientos para poder mantener la pierna elevada durante el Vuelo.
Los pasajeros que viajen escayolados con un yeso que lleve menos de 48 horas colocado deben asegurarse de que el yeso esté partido en toda su longitud para protegerse de la hinchazón que puede producirse durante el vuelo. Si la escayola lleva más de 48 horas colocada, no es necesario que el yeso esté partido. Esto es aplicable tanto en las escayolas de yeso de París como en las férulas de resina.
Pasajeros que viajen con extremidades artificiales
Pueden transportarse botellas de gas utilizadas para el funcionamiento de extremidades mecánicas y botellas de recambio de tamaño similar para asegurar el suministro adecuado de gas durante la duración del Vuelo.
Pasajeros ciegos, con deficiencias visuales, sordos o con deficiencias auditivas.
Se organizará el embarque previo de los pasajeros ciegos, con deficiencias visuales, sordos o con deficiencias auditivas para que la tripulación de cabina pueda explicarles las normas de seguridad a bordo del avión. Si viaja con un Perro Guía o de Asistencia, consulte el artículo por debajo (Perros Guía y de Asistencia).
Perros Guía y de AsistenciaUn Perro Guía es aquél adiestrado para proporcionar asistencia en lo referente a la movilidad a personas ciegas o con deficiencias visuales. Un Perro de Asistencia es aquél específicamente adiestrado para ayudar a una persona con una discapacidad, incluidos los perros señal para personas sordas o con deficiencias auditivas.
Para poder ser transportado como Perro Guía o de Asistencia en un Vuelo de easyJet, el Perro Guía o de Asistencia debe:
- Haber sido adiestrado para acompañar y asistir a personas con una discapacidad (incluidas personas con deficiencias visuales, deficiencias auditivas o con movilidad reducida);
- Haber sido adiestrado por una organización de adiestramiento reconocida;
- Disponer de un documento de identidad oficial expedido por una organización de adiestramiento reconocida que confirme que el perro es un perro de servicio totalmente adiestrado o está bajo el control de un adiestrador homologado.;
- Llevar un arnés/chaqueta de identificación;
- Permanecer bajo el control del pasajero en todo momento;
Los pasajeros deben notificar a easyJet por adelantado si viajan con un perro guía o de asistencia durante el proceso de reserva, o al ponerse en contacto con easyJet a través del Centro de Contacto de nuestro Equipo de servicio al cliente al menos 48 horas antes de la salida del pasajero.
easyJet aceptará la compañía de un perro guía o de asistencia a personas ciegas, con problemas de visión, sordas, con problemas auditivos o que de cualquier otra forma tengan una discapacidad que deba contar con la ayuda de un perro guía o de asistencia en los vuelos entre el Reino Unido y Europa continental, y desde todos los aeropuertos en el Reino Unido en los que operamos. No se permitirán Perros Guía y/o Perros de Asistencia en vuelos al/del Reino Unido o el continente europeo a/de Marruecos, Egipto, Israel, Kosovo, Turquía y Jordania. Los vuelos del continente europeo a Sicilia, Cerdeña o las Islas Baleares (o viceversa) se consideran, a estos efectos, vuelos en el interior del continente europeo. A efectos de Nuestros Términos y Condiciones, «continente europeo» incluye todas las rutas de la red de easyJet, excluyendo los vuelos al/del Reino Unido al continente europeo o a/de Marruecos, Egipto, Israel, Kosovo, Turquía y Jordania.
La aceptación del transporte de Perros Guía o de Asistencia en la cabina del avión está sujeta a que el Pasajero asuma plena responsabilidad por el Perro Guía o de Asistencia, incluyendo, en el caso de Vuelos en rutas del Reino Unido, garantizar que el Perro Guía o de Asistencia cumple los requisitos del programa Pet Travel Scheme del Reino Unido.
Se aceptan como perros de asistencia aquellos que se entrenan específicamente para ayudar a personas con alguna discapacidad. El cliente debe facilitar la documentación legal que confirme que el animal es un perro de asistencia completamente entrenado que se acepta como tal o que está bajo la supervisión de un entrenador. El entrenamiento debe haberlo realizado una organización que esté acreditada por una de las siguientes instituciones:
- Assistance Dogs International (ADI)
- Assistance Dogs UK (ADUK)
- International Guide Dog Federation (IGDF)
Los Perros Guía o de Asistencia serán acomodados de forma gratuita en el suelo del avión a los pies de su adiestrador. Los Perros Guía o de Asistencia deben llevar un arnés (que debe ser suministrado por el adiestrador) en todo momento mientras se encuentren en la terminal del aeropuerto y a bordo del avión. El arnés debe estar atado al cinturón de seguridad del propietario durante el despegue y el aterrizaje, cuando haya turbulencias y cuando la señal «abróchense los cinturones» esté encendida.
Para garantizar que se realizan todos los procedimientos necesarios, es recomendable que todos los pasajeros con perros guía o de asistencia se presenten en el mostrador de entrega de equipaje 2 horas antes de la hora programada de salida del vuelo. Consulta el Artículo 12 (Check-in y procedimientos aeroportuarios) para obtener más información.